Your browser doesn’t support HTML5 audio

Con una gran acogida del público y una programación vibrante, la quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD concluyó exitosamente en Fine Arts Novo-Centro, Santo Domingo. Durante varios días, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de 19 películas en estreno, 18 cortometrajes, cuatro producciones destacadas y tres conversatorios, todos con sello dominicano.

Presentado por Caribbean Cinemas y Altice, el festival cerró su edición 2025 con el anuncio de los ganadores en sus distintas categorías. La gran triunfadora fue “La bachata de Biónico”, que se llevó el premio a Mejor Película, además de Mejor Actor para Manuel Raposo, Actor Secundario para Dionis Taveras, Actriz Secundaria para Ana Minier y Mejor Guion, escrito por Yoel Morales y Cristian Mojica.

Judith Rodríguez fue reconocida como Mejor Actriz por su interpretación en “Libélula”, mientras que “Pepe”, dirigida por Nelson Carlo de los Santos Arias, obtuvo el galardón a Mejor Dirección. En la categoría de Mejor Documental, el reconocimiento fue para “Kacimiro” de Boynayel Mota.

Actriz Judith Rodríguez recibiendo su galardón.

En el apartado de cortometrajes, el premio principal fue para “Desde su camerino”, dirigido por Roxanna Javier y Sauris Mota, estudiantes de la PUCMM. Además, se otorgó una mención de honor a “Camino de vuelta” de Alexander Vásquez, estudiante de Chavón.

Una de las novedades de esta edición fue el Premio del Público, que debutó con la victoria de “Wilfredo”, dirigida por José R. Soto Jiménez.

El jurado estuvo conformado por destacados críticos y cineastas dominicanos: José D’Laura (presidente), Félix Manuel Lora, Jeury Frías, Katherine Montés e Ysidro García, quienes evaluaron minuciosamente todas las obras presentadas.

Algunas de las películas participantes tendrán su estreno comercial en los próximos meses: “La bachata de Biónico” ya está en cartelera, “Pepe” llegará el 1ro de mayo, “Libélula” el 15 de mayo, “Wilfredo” el 11 de julio y “Kacimiro” el 11 de septiembre.

Con una programación diversa y una respuesta entusiasta del público, el Festival Fine Arts Hecho en RD sigue consolidándose como una de las principales plataformas para el cine local.