Han surgido nuevos detalles sobre el acuerdo de licencia de criptomonedas de Kodak.
Según el informe anual 10-K de la compañía para 2017, publicado el 15 de marzo, WENN Digital, que está desarrollando KODAKCoin y la plataforma de gestión de derechos digitales relacionada, le pagaron a la compañía US$ 750,000 en efectivo.
Además, Kodak recibió 50,000 acciones ordinarias de WENN, que según el informe valían US$1,25 millones.
Además, está previsto que Kodak reciba 3 millones de KODAKCoins luego de completar la oferta inicial de monedas por terminar, que, como se informó anteriormente, se retrasó (aunque se dice que está en curso una preventa privada). Esos tokens se valorarán un año después de su recepción, aunque el valor total tasado no excederá los US$3 millones, según la presentación.
Los pagos contarán como una forma de regalías iniciales, dijo Kodak. En el futuro, Kodak recibirá el 3 por ciento de los tokens emitidos por WENN si el número total de monedas es superior a 100 millones, según el informe.
A principios de febrero, el equipo de KODAKCoin dijo que ICO estaba “avanzando a toda velocidad”, aunque “a la luz del creciente interés regulatorio mundial en ICO”, los patrocinadores del proyecto se estaban moviendo para determinar el cumplimiento de la token de las regulaciones relevantes.
“Esta fase durará algunas semanas, después de lo cual tenemos la intención de vender KODAKcoins a inversores elegibles”, dijo el equipo en ese momento.
La semana pasada, el equipo de KODAKCoin publicó un “documento liviano” que indicaba que todavía hay dudas sobre si los reguladores finalmente clasificarán el token como un valor, lo que podría generar restricciones comerciales luego de su lanzamiento.