Monster Products, una empresa estadounidense que fabrica auriculares de alta gama, planea recaudar unos $ 300 millones en una oferta inicial de monedas (ICO). La compañía quiere tomar la ruta legal y ha solicitado la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC).
Durante el ICO, el antiguo fabricante de auriculares Beats planea vender hasta 300 millones de sus Monster Money Tokens (MMNY).
Como método de cobertura, la compañía también ofrecerá 75 millones de acciones ordinarias. Si las cosas no salen según lo planeado, los inversores podrán canjear sus tokens MMNY por acciones de la compañía en una proporción de cuatro a uno. Sin embargo, los titulares de tokens no tendrán ningún derecho de voto en la empresa.
La organización con sede en San Francisco tiene la intención de utilizar los fondos de ICO para construir Monster Money Network, un sistema de comercio electrónico basado en Ethereum para integrarse con su sitio. Los usuarios podrán comprar productos y servicios con tokens MMNY o dinero fiduciario.
Se espera que la red surja en tres etapas, la primera se centra en la creación de un sistema de pagos. Durante la segunda etapa, se agregará una plataforma privada fuera de la cadena para permitir micro-transacciones. Finalmente, la compañía planea integrar la red en su sistema actual.
Monster se hizo popular por sus unidades Beats de 2007 a 2012. Sin embargo, la compañía terminó su relación con Beats “dramáticamente”, según la presentación de la SEC. Actualmente, fabrica y vende cables de A/V, auriculares, altavoces, accesorios para teléfonos inteligentes y aerosoles de limpieza de pantalla.
“En los próximos cinco años, la estrategia de negocios de Monster es revitalizar las relaciones con las relaciones minoristas existentes de la compañía, así como también expandir su objetivo a nuevos locales minoristas”, afirmó la compañía en su presentación.
Las ICO se han convertido en un medio muy popular de recaudar fondos. En los EE. UU., La SEC considera que los tokens de ICO son valores, mientras que Bitcoin se considera un producto básico.