El otrora rey de todos los intercambios y ahora difunto Mt. Gox sigue planteando preguntas entre la comunidad cripto con sus acciones aún hoy en dia.

Ayer solamente, las carteras asociadas con el intercambio han retirado más de 16,000 Bitcoin y Bitcoin Cash de sus billeteras respectivas, posiblemente para venderlas a un precio no revelado.

La última vez que se movieron esas cuentas, Bitcoin experimentó un período bajista que bajó el precio a mínimos históricos después de la subida de precios durante el pasado mes de diciembre. Esto ocurrió el pasado febrero, y el responsable de estas ventas fue el síndico de Mt Gox, el Sr. Nobuaki Kobayashi, quien ofreció declaraciones detallando las condiciones de la venta. Usó un método “sin receta” no divulgado para venderlos al “mejor precio posible”. Él podría haberlo hecho de la misma manera esta vez.

Mucho se ha dicho sobre este último intercambio, y las redes sociales están en auge con diferentes acusaciones de manipulación del precio del mercado y esquemas de bombeo y descarga. Pero ahora no se sabe nada seguro sobre la operación. Podría ser otra cosa mas que una venta.

Mt Gox fue una vez el sitio en Internet para comprar y vender bitcoin, administrando más del 70% del negocio de intercambio, pero el desastre golpeó y se declararon en quiebra después de un hakeo de 400 millones de dólares que los llevó a la bancarrota. Esta experiencia dio lugar a nuevos intercambios para cuidar más de su seguridad en línea. Pero ahora, irónicamente, el cadáver de Mt. Gox es más rentable que el anterior, debido a la evolución de los precios de Bitcoin, y el nacimiento de un hard fork igualmente exitoso, el Bitcoin Cash, que les dio una cierta cantidad de criptomoneda con la que no contaban antes.

Mt. Gox todavía tiene alrededor de 140.000 bitcoins que quedan para vender, y sin dudas, si esas ventas se gestionan de manera deficiente, podrían hacer que el precio baje mucho.