Diferentes estados de todo el mundo planean lanzar una criptomoneda. Venezuela fue el primer país en lanzar al mercado una moneda virtual emitida por el estado, y Suecia podría ser la siguiente. El país nórdico tiene la intención de lanzar una criptomoneda conocida como E-Krona, para competir con otras criptomonedas en el mercado.

E-Krona de Suecia

Suecia es uno de los países que se está moviendo hacia una sociedad sin efectivo. Las generaciones más jóvenes tienen pagos electrónicos integrados en sus vidas diarias. El banco central sueco, Riksbank, cree que la e-Krona debería ser equivalente a la moneda corriente del país, pero que debe usarse para pequeñas transacciones entre consumidores, compañías y autoridades.

Desarrollado por IOTA

IOTA es una de las criptomonedas más importantes del mercado. Utiliza una tecnología ledger distribuida que se conoce como Tangle y tiene la peculiaridad de que no tiene bloques, cadenas o mineros. De esta forma, los participantes deben participar activamente en el consenso de la red si desean realizar transacciones.

El banco central sueco tendrá un enfoque claro hacia las políticas KYC y AML. Ese es uno de los temas más importantes relacionados con las criptomonedas y una de las principales áreas de control en todo el mundo.

Al mismo tiempo, el líder del proyecto de la nueva criptomoneda e-Krona, Eva Julin, dijo que el banco central decidió usar IOTA para el proyecto. Además, el banco está trabajando y negociando con otras 19 compañías para tener todo listo. Aparentemente, el proyecto estaría listo y funcionando en 2019.

Como Suecia no está en la zona euro, no tiene conflicto de intereses con el Banco Central Europeo (BCE). Estonia tenía planes para emitir una criptomoneda, pero el BCE lo detuvo. Mario Draghi, presidente del BCE, explicó que ningún estado de la eurozona podría emitir una moneda nacional que compita contra el euro.