Your browser doesn’t support HTML5 audio

La cantante brasileña Anitta ha generado una gran controversia tras compartir un video en sus redes sociales en el que participa en un ritual de santería, también conocida como Candomblé. Esta práctica religiosa, que combina elementos de las creencias africanas tradicionales y el catolicismo, es ampliamente seguida en Brasil y otras partes del mundo. Sin embargo, la exhibición pública de su participación en estos rituales ha provocado reacciones encontradas entre sus seguidores.

En el video, Anitta se muestra inmersa en una ceremonia de Candomblé, aceptando y celebrando esta tradición espiritual. La publicación de este contenido ha llevado a que más de 200 mil seguidores abandonen su cuenta de Instagram, criticando su participación en lo que consideran prácticas controvertidas. Este suceso refleja una fuerte polarización en la percepción pública sobre la santería y las prácticas religiosas menos comprendidas.

¿Qué es la Santería?

La santería, también conocida como culto lucumí o Regla de Ifá, es una religión sincrética que se originó en Cuba a finales del siglo XIX. Combina elementos de la religión yoruba de África Occidental con el catolicismo romano.

Creencias principales

  • Olodumare: Es el Dios supremo, creador de todo el universo.
  • Orishas: Son deidades menores que representan diferentes aspectos de la naturaleza y la experiencia humana. Algunos de los orishas más importantes incluyen Elegguá, Oshún, Changó y Yemayá.
  • Santos católicos: Los santeros asocian a los orishas con santos católicos específicos. Por ejemplo, Elegguá se asocia con San Antonio y Oshún con la Virgen de la Caridad del Cobre.
  • Adivinación: La adivinación es una parte importante de la Santería. Se utiliza para determinar la causa de los problemas del creyente y para encontrar soluciones. El método de adivinación más común es el Ifá, que utiliza un sistema de 256 símbolos.
  • Ritos: Los santeros realizan una variedad de ritos, incluyendo ceremonias de iniciación, ofrendas a los orishas y sacrificios de animales.