La empresa de telecomunicaciones Claro presentó ante comunicadores, influenciadores, empresarios y público en general del sector tecnológico el evento ClaroTec 2019, el cual estuvo enfocado este año en los consumidores y apuntó a convertirse en el referente de convenciones de la región del Caribe.

Convenciones tecnológicas como Mobile World Congres (MWC), IFA, CES o el OOW, se convirtieron en el estándar del sector y en el lugar donde usuarios, desarrolladores y empresas interactaron entre sí, donde mostraron las necesidades y soluciones que las nuevas tecnologías pueden brindar al mercado; y República Dominicana sigue dando grandes pasos en la tecnología con el ClaroTec 2019.

El evento ofreció presentaciones de algunas de las principales empresas de tecnologías del mercado global como Nokia, Google, Uber, Samsung, Huawei, LG, Social Glass y Hanson Robotics. Mientras que, del mercado local, participaron la compañía CardNet y el Instituto de Transporte Terrestre (INTRANT).

“ClaroTec 2019 está dirigido al segmento consumidor y abierto al público general por lo esperamos personas interesadas en conocer las últimas tendencias mundiales en tecnología. En este año el enfoque principal lo tiene la zona de experiencia. En esta plataforma se reunirán durante tres días marcas de clase mundial que presentarán las más avanzadas soluciones en tecnología e innovación, exponiendo las tendencias actuales que están transformando los estilos de vida de las personas, sus hábitos y la forma en que se relacionan con el entorno”, aseguró Omar Acosta, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones Corporativas de Claro República Dominicana.

La alineación de conferencias incluyó “El Cambio en la época de la inteligencia artificial” a cargo de Giovanni Stella representante de Google, con información muy importante y útil para todos. “Uber en República Dominicana y el futuro de la movilidad” con Gabriel Gutiérrez, gerente de Uber para Panamá y el Caribe; mientras que Luis Guillot, encargado de soluciones gubernamentales de Huawei para Latinoamérica expusó el tema de ciudades inteligentes; por otro lado, Luis Bencosme, presidente ejecutivo de Cardnet, tuvo a cargo la presentación “El futuro de los medios de pago”.

Pero la protagonista del evento fue “Sophia”, el humanoide más avanzado del mercado, creado por la compañía Hanson Robotics. La importancia de Sophia es la capacidad de entendimiento, interpretación y razonamiento de sus alrededores y de la conducta humana, que permite, a través de su avanzada inteligencia artificial, interactuar de manera fluida con los seres humanos; esto ha permitido que el humanoide sea entrevistado en programas de televisión o dar discursos frente a la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Al preguntarle sobre el valor de este evento para el mercado dominicano Omar Acosta explicó: “Además de mostrar la tecnología y permitirnos experimentar con soluciones innovadoras que pudiesen aún no estar disponibles en el mercado local, la realidad es que este tipo de eventos nos permite ampliar la perspectiva sobre todas las posibilidades de desarrollo que se abren cuando contamos con una red que habilite la innovación. Podemos empezar a visualizar nuestro futuro próximo, adaptándonos a los cambios propios de esta cuarta revolución industrial, donde los procesos de transformación digital e híperconectividad toman amplia relevancia.”

Durante la reunión con la prensa e influenciadores, representantes de Claro República Dominicana, presentaron los planos de la Terminal Sansouci, donde se desarrolló el evento los días 25, 26 y 27 de octubre, lugar donde los visitantes interactuaron con vehículos eléctricos Tesla, casas inteligentes o deportes electrónicos, realidad virtual, entre otras de experiencias.

“ClaroTec será un antes y un después en términos de eventos tecnológicos en el país y el Caribe. No solo tendremos la más amplia exposición de tecnologías que se haya realizado en República Dominicana, con soluciones que incluso todavía no se comercializan en nuestro mercado, sino que nos visitaron importantes ejecutivos y representantes de empresas internacionales, quienes pudieron utilizar la producción y organización de nuestro evento, así como la acogida de sus visitantes, como una referencia para eventos de similar naturaleza y alcance en la región”, confesó el vicepresidente de mercadeo y comunicaciones corporativas de Claro en República Dominicana.

ClaroTec 2019 marcó el estándar de eventos de experiencias tecnológicas en el país, y es el referente de la región del Caribe. La masiva asistencia, la presentación de expositores, las distintas zonas de experiencias y todo el performance en general, fueron claves definir el éxito del evento.