¿Alguna vez te imaginaste a la hora de comprar un nuevo teléfono móvil, tú mismo de encargaras de armarlo? Así como lees:  usted como cliente se siente y se ensambla cada uno de los componentes de un celular . Suena loco, pero así lo propuso el creador del  MakerPhone .

A un joven de 18 años llamado Albert Gajšak se ha producido una idea muy por fuera de lo común. Junto a un equipo formó la empresa CircuitMess, que hasta ahora se dedica a crear dispositivos enfocados en la educación .

Bajo esta premisa desarrollaron MakerPhone . Este es un celular que al momento de su compra viene desarmado . Dentro de su caja están todos los componentes electrónicos separados, y es la tarea del comprador.

¿Cuál sería la razón de esta idea descabellada? Según sus creadores, el propósito es que el usuario aprenda sobre conceptos básicos de electrónica y programación . Al hacer que este se dedique a su propio celular, que se trate de un proceso educativo y que se interiorice cómo funciona uno de estos dispositivos por dentro.

Los teléfonos móviles son revolucionarios. Ellos han cambiado la forma de la vida del hombre moderno como no lo ha hecho nada más. Aún así, muy poco sé la persona promedio sobre qué hay dentro de este “dispositivo mágico”.

Esto no quiere decir que quien lo compre debe adivinar cómo se arma. En su página web, la gente de CircuitMess relata paso por paso cómo se debe crear el celular hasta que este empiece a funcionar .

Una vez armado, el teléfono puede enviar y recibir llamadas, escribir mensajes e inclusive correr algunas aplicaciones de juegos. Sin duda, algo muy interesante de probar por un precio de 89 dólares . La entrega iniciará en marzo de 2019.

También una consola

El año pasado estas mismas personas desarrollarán una consola llamada MakerBuino. El sistema fue el mismo: armar tu propio dispositivo para aprender cómo funciona por dentro. Gracias al éxito de la campaña hecha en Kickstarter, la compañía decidió seguir esta vez con el MakerPhone.

¿Te gusta la idea de crear tus propios dispositivos?

https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=vErie13cxGI

FUENTE: FAYERWAYER