Trabajar desde casa se ha convertido en algo cotidiano en el día a día de muchas personas, y cuando debes pasar muchas horas al día sentado en una silla, necesitas que ésta sea lo más cómoda posible para evitar dolores y otras consecuencias.
En el mercado actual imperan las sillas gaming a precios bastante asequibles en muchos casos, pero también tenemos las habituales sillas de oficina ergonómicas así que, ¿qué tipo de silla deberías comprar para teletrabajar desde tu casa?
La ciencia moderna nos dice que sentarse en posiciones fijas durante largos periodos de tiempo es malo para la salud; sin embargo, en la era actual de la informática la norma son precisamente largos periodos de tiempo sentados frente a la pantalla, por lo que el uso de una silla que sea cómoda y ergonómica es algo casi obligatorio. ¿Qué tipo de silla satisface mejor las necesidades de las personas que necesitan teletrabajar?
Ventajas y desventajas de las sillas de oficina
La principal ventaja de las sillas de oficina es que, salvo que vayas a modelos de muy alta gama o sillas ergonómicas, suelen ser más baratas que las sillas gaming y, de hecho, por menos de 50 dólares ya puedes comprar una silla relativamente decente. Las sillas de oficina tradicionales ofrecen reposa brazos que se pueden modificar solo en altura y además el respaldo no es reclinable; solo permite ajustar la altura del asiento y, en algunos casos (no todos), tienen función de balanceo.
Ventajas y desventajas de las sillas gaming
Las sillas gaming tienen por norma general una estética agresiva con diseños inspirados en los asientos de coches de carreras, pero obviamente no todas son así y también puedes encontrar modelos bastante elegantes y minimalistas. En todo caso, toda silla gaming que se precie tiene ajuste de altura del asiento, altura de los reposa brazos (muchas también permiten regulación 4D que añade ángulo y separación), son reclinables, tienen función balancín y por supuesto también tienen ruedas para poder moverlas.
El mayor problema de las sillas gaming es que salvo los modelos de más alta gama como pueden ser la Noblechairs Epic o la SecretLab Titan, no tienen ajuste lumbar ni cervical y en su lugar incluyen cojines para tal efecto. Esto, aunque evidentemente las hace más cómodas que una silla fija, siguen teniendo el problema de que mete un elemento fijo que no podemos modificar (salvo que compres otro cojín por tu cuenta).
Silla gaming o de oficina, ¿cuál es mejor para trabajar desde casa?
El meteórico ascenso de las sillas gaming en los últimos años ha alterado el dominio de las ubicuas sillas de oficina. Las sillas gaming tienen un aspecto llamativo, un acolchado grueso y componentes ajustables. Las sillas de oficina tienen por su parte un aspecto más discreto, durabilidad y precios económicos pero, ¿qué tipo es mejor si necesitas pasar sentado en ellas al menos 8 horas al día?
Las pautas contemporáneas sobre sillas ergonómicas aclaran algunos puntos: una silla con respaldo reclinable reduce la presión del disco lumbar y la actividad muscular. Los reposa brazos ajustables ayudan a compensar el peso de los brazos, y sentarse con una rotación pélvica que apoya la curva de la espalda es ideal. Dadas estas realidades, ¿cómo se comparan las sillas gaming y las de oficina?
Diseño y estética en la silla: te da igual para trabajar
Como hemos dicho antes, las sillas gaming se caracterizan por tener estéticas llamativas y diseños inspirados en los coches de carreras, mientras que las sillas de oficina tienen un aspecto más elegante o minimalistas que no destaca por nada. A este respecto dependerá de ti y de tus preferencias, porque por ejemplo si haces videoconferencias para reuniones de negocios no te interesa que se vea una silla de colores chillones ya que daría un aspecto demasiado informal, aunque como hemos dicho antes hay muchas sillas gaming con estéticas mucho menos llamativas e incluso minimalistas que podrían paliar esto.
Confort: el aspecto clave para el trabajo
El nivel de comodidad es probablemente el factor más importante de una silla para teletrabajar, y esto es especialmente cierto si vas a pasar muchas horas sentado en ella. Por lo tanto, necesitas una silla en la que puedas sentarte cómodo, sin forzar la postura, durante muchas horas seguidas y para ello es necesario que tenga versatilidad en el sentido de que permita ajustar ciertos factores como la altura o la reclinación.
Lo que te queremos decir con esto es que para empezar, ni te plantees la compra de una silla para teletrabajar que no permita ajustar el respaldo o te arrepentirás más pronto que tarde. Si además tiene función de balanceo mejor que mejor, y el que tenga reposa brazos ajustables consideramos que es también algo obligado. Obviamente, si tienes la silla más ergonómica y versátil del mercado y no te sientas adecuadamente seguirás teniendo dolores y problemas, así que también debes tener en cuenta que en última instancia esto es algo que depende de ti.
Precio
Llegados al punto del precio, como hemos dicho antes la mayoría de sillas diseñadas para gaming tienen todas las características y la comodidad que vas a necesitar y parten de precios bastante económicos, puesto que por menos de 200 dólares ya tienes modelos más que decentes que te van a servir de sobra para teletrabajar cómodamente sin dolores.
Ahora bien, las sillas más baratas que puedes encontrar son de oficina porque efectivamente por unos 50 dólares ya tienes modelos bastante dignos, si bien es cierto que tienes que renunciar a muchas características como el respaldo reclinable o los reposa brazos modificables en altura.