Hace dos años. Televisa anunciaba que se sacaría todo el contenido de Netflix  (aunque solo en México), para impulsar su nuevo servicio de transmisión, Blim. Desde entonces las cosas han cambiado, sobre todo porque la televisión mexicana creó  Televisa Alternative Original (TAO), su división de “contenido premium” se enfocó en un contenido exclusivo de servicios de transmisión. Hasta ahora TAO ha desarrollado dos series fuera de las plataformas de Televisa: Diablo Guardián y Un Extraño Enemigo , ambas en colaboración con Amazon Prime Video. Ahora Televisa quiere expandir el mercado de sus producciones, y ha llegado a un acuerdo con Netflix para realizar proyectos colaborativos. La noticia fue dada a conocer por Patricio Wills, presidente de Televisa Studios, quien adelantó que a lo largo del 2019 la televisora ​​de varios proyectos de coproducción. De hecho, Wills señaló que no sólo realizarán coproducciones con Netflix y Amazon, sino también con Sony, TNT y Endemol . El directivo también se aclaró que seguir para el contenido de Blim, además de estar terminando tres series ( Felizmente , Jungla y Pueblo Chico) que se distribuirán con un enfoque multiplataforma. Los testamentos se anticiparán a sus nuevos productos, se incluirán las historias de ciencia ficción, literatura y literatura adaptada, así como también es probable que decidan llevar a cabo la pantalla de libros recientes. También indicó algunas de las series que llegarán el año entrante, sin especificar plataforma: Fábrica de sueñosEl último dragón  (basada en un texto de Arturo Pérez-Reverte),  Doña Flor y sus dos maridos (basada en el libro de Jorge Amado) y  Silvia frente a ti  (la bioserie de Silvia Pinal).

FUENTE/ CÓDIGO ESPAGUETI