Your browser doesn’t support HTML5 audio
Colaboración especial por Julio Solano
El estudio francés Assoupi, en colaboración con DotEmu y The Arcade Crew, nos trae MainFrames, un plataformero 2D que combina lo mejor de la tradición del género con una estética digital única. En este título, encarnamos a un pequeño disquete aventurero en un mundo cibernético, explorando estructuras que recuerdan a los entornos de una computadora y resolviendo puzzles de plataformas basados en elementos familiares del software, como ventanas emergentes, transiciones y menús.
Un plataformero con identidad propia
Desde el primer nivel, MainFrames se siente como una carta de amor a los juegos de plataformas. Su jugabilidad se construye sobre mecánicas clásicas, pero añade una capa de innovación con interacciones que imitan procesos informáticos. Cada nivel introduce nuevas mecánicas, asegurando que la experiencia evolucione constantemente sin volverse repetitiva.
La estructura de los niveles sigue un esquema tradicional: avanzar por los escenarios superando desafíos hasta alcanzar un ascensor que nos transporta al siguiente mundo. A medida que progresamos, las pruebas se vuelven más exigentes, exigiendo precisión en los saltos y una correcta utilización de las habilidades del protagonista.
Desafíos en constante evolución
Uno de los aspectos más destacables de MainFrames es su capacidad para introducir nuevas mecánicas de manera orgánica. Similar a lo visto en Celeste, cada área presenta una mecánica única, ya sea un cambio de gravedad, plataformas activadas por ritmo o la manipulación del entorno a través de secuencias lógicas.
El juego recompensa la experimentación y la creatividad. No es solo cuestión de habilidad con los saltos, sino de comprender cómo funcionan los elementos interactivos del entorno para desbloquear caminos ocultos o resolver rompecabezas o encontrar los minijuegos ocultos.
Un diseño audiovisual encantador
El apartado artístico de MainFrames destaca por su estética digital, con una combinación de colores vibrantes y efectos que recuerdan a los sistemas operativos antiguos. Cada área tiene su propia personalidad visual, haciendo que la exploración sea estimulante.
La música también juega un papel fundamental, con una banda sonora electrónica que refuerza la inmersión en este universo tecnológico. Sin embargo, el juego a veces abusa de los diálogos para transmitir su tono humorístico, lo que puede hacer que algunas escenas resulten más tediosas que entretenidas.
Bugs y accesibilidad: luces y sombras
Pese a sus aciertos, MainFrames no está exento de problemas. Durante nuestra experiencia encontramos bugs que afectaron la jugabilidad, desde errores gráficos menores hasta fallos que bloquearon el progreso entre niveles. Aunque estos problemas pueden ser frustrantes, el juego cuenta con un amplio sistema de accesibilidad que facilita la recuperación del progreso perdido.
Si bien MainFrames ofrece una experiencia llena de personalidad y con mecánicas bien diseñadas, su rejugabilidad es prácticamente nula. No existe una forma de volver a niveles específicos, revisar qué secretos quedaron por descubrir o qué desafíos faltan por completar, y aunque está justificado por la historia, esto hace que conseguir los logros se sienta más como una carga que un incentivo natural del juego.
Un futuro prometedor para Assoupi
A pesar de sus pequeños tropiezos, MainFrames es un excelente exponente del género. Su combinación de plataformas desafiantes, mecánicas innovadoras y un mundo digital bien diseñado lo convierten en una experiencia recomendable para cualquier amante de los juegos de plataformas. Con futuras actualizaciones para corregir errores y pulir detalles, este título tiene el potencial de convertirse en un clásico moderno.
Si te gustan los desafíos, la estética digital y las mecánicas bien diseñadas, MainFrames es una apuesta segura.
Calificación: 7/10