Your browser doesn’t support HTML5 audio

OpenAI, la famosa empresa detrás de ChatGPT, acaba de hacer algo que muchos no esperaban: ha lanzado una familia de modelos de inteligencia artificial totalmente de código abierto.

El anuncio lo hizo su CEO, Sam Altman, quien se mostró muy orgulloso del logro tecnológico de su equipo.

La nueva estrella se llama gpt-oss y viene en dos tamaños para que casi cualquiera pueda “jugar” con ella.

El modelo más potente, llamado gpt-oss-120b, tiene un rendimiento similar al de GPT-4-mini y puede funcionar en un ordenador portátil de gama alta, algo que el propio Altman calificó como increíble.

También hay una versión más pequeña, la gpt-oss-20b, pensada para funcionar en la mayoría de los ordenadores de sobremesa y portátiles comunes.

Y para llevarlo a todas partes, Altman adelantó que existe una versión tan pequeña que puede correr directamente en un teléfono móvil.

Interfaz en línea

Lo más importante es que estos modelos son “realmente” abiertos. Se publican con una licencia Apache 2.0, lo que en términos sencillos significa que cualquiera puede usarlos, modificarlos y hasta crear productos comerciales con ellos sin tener que pedir permiso ni pagar.

Estos modelos no son solo para charlar. Están diseñados para realizar tareas complejas, como buscar en internet o ejecutar código de programación en Python.

Además, los desarrolladores podrán ver “cómo piensan” estos modelos paso a paso, lo que facilita corregir errores y confiar más en sus respuestas.

OpenAI ha puesto los modelos a disposición de todo el mundo en plataformas populares como Hugging Face y GitHub, listas para descargar y experimentar.

¿Cómo puedo probar estos nuevos modelos?

Si te picó la curiosidad y quieres experimentar con la nueva IA de OpenAI, aquí tienes una guía sencilla para empezar:

  1. Visita el sitio oficial: El primer paso es ir a la página que OpenAI ha creado para estos modelos. Puedes encontrarla buscando en Google “OpenAI open models” o yendo directamente a su blog.
  2. Elige tu plataforma preferida: OpenAI ha facilitado el acceso a través de dos de las plataformas más populares para desarrolladores:
    • Hugging Face: Es como una gran biblioteca de modelos de IA. Aquí podrás descargar los archivos del modelo (gpt-oss-120b o gpt-oss-20b) para usarlos en tus propios proyectos.
    • GitHub: Aquí encontrarás todo el código fuente, la documentación técnica y las instrucciones para ponerlo en marcha. Es ideal si quieres entender cómo funciona por dentro.
  3. Prueba la demo interactiva (la opción más fácil): Si no quieres descargar nada y solo quieres ver cómo funciona, OpenAI ha creado un “playground” (un patio de juegos). Es una página web donde puedes escribir y recibir respuestas de los modelos gpt-oss directamente en tu navegador, sin necesidad de instalar nada.
  4. Revisa los requisitos: Recuerda que el modelo más grande (120b) necesita un ordenador potente. Si tienes un PC o portátil estándar, la mejor opción para empezar es el modelo mediano (20b) o la demo online.

¡Y listo! Con estos pasos, ya puedes empezar a explorar lo que la nueva IA de código abierto de OpenAI puede hacer.