Ya lo dijimos en su momento: estamos en la era dorada de los portátiles juegos. Los avances de los fabricantes como Intel, Nvidia y AMD permiten obtener, sorprendentemente, ligeros, finos y completos; Sobre todo si los comparamos con los de generaciones anteriores.

¿Qué hace especial un portátil hoy en día?

Claro, que este aumento de la competitividad tiene que elegir entre un modelo u otro mar muy difícil. Puedes elegir cualquier portátil de manera aleatoria, y probablemente lo suficientemente bueno; Tendrá un hardware potente, una buena refrigeración, una pantalla espectacular y un chasis de calidad.

Los fabricantes se “cubren” los unos a los otros, asegurándose de que nunca están muy por detrás en ningún apartado; simplemente no se pueden permitir estarlo. Eso hace que, irónicamente, elegir una computadora portátil sea ahora más difícil que nunca .

La clave está en los detalles. Los estándares han subido tanto que no queda más remedio que fijarse en lo que realmente hace un portátil. Pongamos el caso del Aero 15X de prueba que hemos recibido de Gigabyte; Si nos quedamos con la hoja de características, vemos un juego portátil muy atractivo, pero no muy diferente de cualquier otro, como por ejemplo, el MSI GS65 Stealth Thin que analizamos no hace muchas semanas.

Análisis MSI GS65 Stealth Thin: marcando la tendencia entre los juegos portátiles

En nuestro análisis del MSI GS65 Stealth Thin, los secretos de este portátil ultraligero, capaz de enfrentarse a todos los juegos.

Características del Gigabyte Aero 15X

  • Procesador – Intel Core i7-8750H
    • Velocidad base – 2.2 GHz.
    • Velocidad turbo – 4.1 GHz.
    • Núcleos – 6.
    • Hilos – 12.
    • Memoria caché – 9 MB SmartCache.
    • TDP – 45 W.
  • Gráfica
    • Integrada – Intel UHD Graphics 630.
    • Dedicada – Nvidia GeForce GTX 1070.
      • 8 GB de memoria GDDR5.
      • Max-Q.
  • Memoria RAM
    • Tipo – DDR4 2666 MHz.
    • Ranuras – 2.
    • Tamaño – 8 o 16 GB.
    • Tamaño en la unidad probada – 16 GB.
    • Ampliable hasta – 32 GB.
  • Chipset – Intel HM370.
  • Pantalla
    • Tamaño – 15,6 pulgadas
    • Color – con certificación pantone.
    • Resolución – UHD 3840 x 2160 píxeles o FHD 1920 x 1080 píxeles (unidad probada).
    • Velocidad de actualización – 144 Hz en la pantalla 1080p, 60 Hz en la pantalla 4K.
    • Tecnología IPS LCD anti-reflejos.
    • Compatible con Adobe RGB 100% (solo modelo UHD).
  •  Almacenamiento
    • Tipo – M.2 SSD.
    • Ranuras – 2: 1 NVMe PCIe y 1 SATA o NVMe PCIe.
    • Capacidad unidad probada – 512 GB.
  • Conexiones
    • 2 USB 3.1 Gen1 Tipo-A.
    • 1 USB 3.1 Gen2 Tipo-A.
    • Thunderbolt 3 con conexión USB Tipo-C.
    • 1 Ethernet RJ-45
    • Wi-Fi 802.11 ac.
    • Bluetooth 4.2.
    • 1 HDMI 2.0
    • 1 mini-DisplayPort 1.4.
    • Jack de audio.
    • Lector de tarjetas SD.
  • Sonido
    • 2 altavoces de 2 W.
    • Micrófono.
    • Compatible con Dolby Atmos.
  • Webcam – Calidad HD.
  • Teclado – Con retroiluminación RGB.
  • Batería – 94,24 Wh.
  • Dimensiones – 356,4 mm x 250 mm x 18,9 mm.
  • Peso – 2 kg.

Un juego portátil que no lo grita a los cuatro vientos

Como se ve, estamos ante un juego portátil con todas las letras. El hardware escogido es justo lo que deberíamos esperar en un modelo de este calibre; Sin embargo, no se puede decir una primera vista que se trata de un juego de ordenador.

No hay nada que no haya sido escrito, y no hay un sector que represente mejor esto que el juego de los portátiles. Hay diseños para todos los gustos y alerones aerodinámicos; Personalmente, soy más del estilo “durmiente”. Prefiero un diseño que pase desapercibido, y que solo cuando nos abrimos y nos pongamos a descubrir su potencial.

el Aero 15X es, sin duda alguna, sin sueño . Que el logotipo de Gigabyte (que se encuentra con el portátil en uso) sea más llamativo del portátil lo dice todo. Con la tapa cerrada, es imposible que lo reconozcas como lo que es una distancia; Un elegante negro mate domina toda la tapa, una elección notable desde mi punto de vista. En persona este color tiene que el portátil es más grande que lo que realmente es.

En la parte inferior de la tapa, la textura cambia, por un estilo más rugerizado. No encontramos nada, ni siquiera en la parte trasera del portátil; donde en otros usuarios suelen haber ranuras de refrigeración, el ingenioso diseño del Aero 15X las elimina completamente, aunque de esto hablaremos más adelante.

Que la tapa inferior no se pueda quitar fácilmente será un problema para algunos usuarios. El diseño de la refrigeración ha obligado a ser extraída, al menos no fácilmente.

Comedido por fuera, bestia por dentro

El Aero 15X pasa desapercibido, hasta que lo abrimos. Es entonces cuando nos damos cuenta de que Gigabyte ha prestado más atención a las partes que veremos y usaremos durante más tiempo. Abierto, el Aero 15X revela su verdadero ser , como una alternativa muy elegante a los portátiles que estamos acostumbrados.

La estrella es, por supuesto, la pantalla de 15,6 pulgadas, y especialmente los bordes en la parte superior y laterales; por contra, la parte inferior es la misma amplia, alojar el logotipo de Aero y la webcam.

Bordes mínimos que suponen un sacrificio de la webcam

No es la primera vez que vemos este tipo de diseño; la posibilidad de contar con elementos mínimos en las pantallas moderno y motivado a muchos diseñadores a la experiencia en la zona de las bisagras. El resultado en el caso del Aero 15X es que apenas vemos los bordes, excepto en la parte inferior, donde hay una gran zona sin mucho que ofrecer.

Pero tal vez el mayor sacrificio de este tipo de diseños es la posición de la cámara web , y el Aero 15X no es excepción; como no tiene caber en el borde superior, se instala en el inferior, incluso más bajo que el logotipo de Aero. Esta posición no es la idea, como os podéis imaginar; y da como resultado planos muy bajos en los que actualmente nos podemos contar los pelos de la nariz.

Si usas la webcam a menudo, es un punto negativo y de los gordos; Pero los amigos sinceros, muy poca gente usa la cámara web que viene por defecto en los portátiles. Se ha convertido en un añadido que los fabricantes tienen que incluir por defecto, pero en el que apenas invierten. Si realmente necesitas una cámara web, hay alternativas más pequeñas y mejores precios.

Refrigeración invisible

Ya has comentado antes que el exterior del Aero 15X no cuenta con ranuras de refrigeración; algo arriesgado teniendo en cuenta el hardware que monta. Sólo hay que poner el portátil boca abajo, encontramos ranuras de refrigeración, pero sólo esas no son suficientes, ¿verdad?

Pero no es que en Gigabyte se han vuelto locos; es que han integrado la refrigeración de tal manera que sólo está presente cuando nos hace falta, cuando el portátil está encendido, y no cuando está cerrado.

Las ranuras están presentes en el hueco entre la pantalla y el chasis del portátil ; por lo que el aire caliente no sale hacia atrás, sino hacia arriba. Es una decisión que parece extraña pero que tiene sentido. El aire caliente tiende siempre a subir, mientras que el aire frío tiende a bajar; Incluso en los portátiles con ranuras traseras, el aire acaba subiendo igualmente. Gigabyte ha decidido ayudar este proceso en la ocasión de luchar contra él; y de paso, ha ganado un exterior más limpio y elegante. Es una elección muy acertada que me gustaría ver más en otros modelos, sustituyendo a la miríada de huecos que solemos ver en portátiles juegos.

Es también gracias a que los laterales del portátil están libres para poner todos los conectores que podríamos necesitar. Siendo un portátil gaming, se agradece la presencia de no sólo HDMI 2.0, sino también de un puerto mini-DisplayPort; ambos nos permiten adaptar un monitor externo sin dificultades ni adaptadores adicionales. Incluso no falta el puerto Thunderbolt 3, un conector USB-C que nos garantiza que estaremos preparados para el futuro. Y no podía faltar el puerto Ethernet en un portátil diseñado para los jugadores que no quieren nada de “retraso”, por supuesto.

Teclado retroiluminado RGB

Ignorando la webcam, encontramos pocas pegas en el diseño del Aero 15X una vez abierto. El diseño continúa apostando por la sobriedad más que por la excentricidad. La gran excepción es el teclado.

El teclado cuenta con retroiluminación, lo que cada vez es menos raro, pero es que además es RGB ; así que tenemos una gran variedad de opciones para que muestren nuestros colores favoritos como queramos. La elección de negros y grises para todo el portátil.

Con un teclado numérico independiente ; algo que agradecer muchos, sobre todo porque no se traduce en las teclas demasiado pequeñas, especialmente en los portátiles de quince pulgadas. Las teclas son el tamaño justo y la separación entre ellas es la apropiada.

Lamentablemente, la sensación que produce al pulsarlas es algo mejorable . Es evidente que Gigabyte ha trabajado en las teclas, y son mejores que lo que puedes encontrar en un portátil común; pero sigue estando lejos de lo que hemos visto en otras referencias del sector, como el MSI GS65.

El problema mayor es la intención de ofrecer algo de resistencia, Gigabyte sólo ha tenido una sensación de “goma”, como si estuviéramos pulsando chicle. Es posible acostumbrarse, y gracias a esto, tenemos un recorrido normal. Pero da la sensación de que es una de esas cosas que van mejorando en generación en generación.

Por contra, el trackpad es perfectamente válido; No es muy grande ni muy pequeño, aunque sí. Como siempre, es recomendable desactivar y conectar un ratón, que al fin y al cabo es lo que vas a usar en juegos.

El rendimiento que esperábamos, y una refrigeración a la altura.

Cuando veamos una computadora portátil en su diseño, no será tan fácil, o tendrá problemas de refrigeración; antes hemos mencionado que la refrigeración es “invisible”, pero ¿cómo se comporta cuando la forzamos?

La respuesta es más que bien. El Aero 15X tiene el rendimiento que nos espera para su hardware: impecable para la mayoría de los usuarios. Los seis núcleos (y doce hilos) del i7-8750H son más que suficientes para cualquier tarea que nos parezca importante; Tanto para tareas de edición como para edición de imagen o de vídeo, aquí se encuentra una máquina de trabajo eficaz.

Más importante aún, el diseño de Gigabyte es capaz de expulsar el calor con sorprendente eficacia. Las temperaturas siempre se mantienen en rangos aceptables, incluso cuando forzamos el procesador; y que también se traduce en que la CPU nunca sufre el llamado “estrangulamiento”: nunca tiene que reducir las frecuencias para bajar las temperaturas y evitar dañar el procesador.

Disfruta de todos los juegos actuales

Lo mismo podemos decir de la GTX 1070; recordemos que este no es el modelo “completo”, sino el diseño Max-Q para portátiles. Por lo tanto, no será tan potente como una 1070 de escritorio, pero sí que contará con una eficacia sorprendente.

En otras palabras, podrá disfrutar de todos los juegos actuales sin muchos problemas. Especialmente si escoge el modelo con resolución 1080p .

Para empezar, una GTX 1070 Max-Q es más que suficiente para ejecutar juegos actuales a 1080p, pero no lo es para ejecutarlos a 4K; Así, en el segundo caso, veremos los resultados para obtener mejores resultados de marcos jugables.

Segundo, optar por la pantalla 1080p supone también una tasa de actualización de 144 Hz; por lo que no estaré limitado por los 60 cuadros por segundo, y disfrutar de una experiencia mucho más fluida. Es de esas cosas que no te crees hasta que juegas a 144 cuadros por segundo.

La pantalla 1080p del modelo que hemos probado no solo tiene una tasa de refresco alta; También disfrutamos de unos colores adecuados y una resolución suficiente para el tamaño de la pantalla y la distancia a la que jugarás.

Un portátil gaming cuyo potencial solo conocerás tú

El Gigabyte Aero 15X es un gran juego portátil, cuya principal ventaja sobre el resto es que no lo parece. Cuando las muestras en el público, sólo los que conocen la marca Aero sabrán que ocultas algo; El resto se sorprende cuando le cuentes el hardware que lleva, o mejor aún, demuestra su rendimiento.

Es cuestión de gustos, por supuesto. Que no parezca en un juego portátil es al mismo tiempo, una ventaja y una desventaja, para cada persona. Personalmente, el diseño del 15X apela perfectamente a mis gustos; Pero comprendo que hay quien se pueda sentir decepcionado por sus apariencias.

Incluso si te gustan estas decisiones, es innegable que el sobrio diseño es su punto fuerte ; Y no hablo sólo por el aspecto. La refrigeración ha demostrado estar a la altura de las decisiones de los chocantes.

No podemos terminar sin hablar del hardware que lleva el Aero 15X. El procesador Intel Core i7-8750H está dando guerra durante las generaciones ; Pero hay muchas dudas aún sobre el sucesor de la GTX 1070 que monta.

De Nvidia aún estamos esperando la RTX 2070 , una gráfica con soporte de trazado de rayos para iluminación realista más barata; Sin embargo, si es posible, se implementará en este formato. Comprar un portátil con una GTX 1070 no es arriesgado; Conocemos muy bien el rendimiento de lo que es capaz. Pero no deja de ser una distracción que por otra parte, no empaña los logros de este portátil.

Las Nvidia RTX 2080 ya están aquí y son el futuro de los videojuegos, pero ¿son para el presente?

Los primeros análisis de la RTX 2080 de Nvidia revelan que son gráficas de futuro, pero también pueden merecer la pena por el presente.

El Gigabyte Aero 15X está disponible a partir de 2.359 € con una GTX 1070, está orientada a la tienda.

Gigabyte AERO15X v8 – Portátil (Intel Core i7-8750H, NVIDIA GeForce GTX 1070, Pantalla LCD IPS de 144Hz, Windows 10 Pro) Color Negro
2267.88 & # 8364
Antes: 2359 & # 8364
Encuéntralo en Amazon.es
FUENTE: OMICRONO