Your browser doesn’t support HTML5 audio

¿Quieres sacarle el jugo a ChatGPT? Todo empieza con un buen prompt, especialmente si estás usando o1, uno de los más recientes modelos de OpenAI.

“o1 es un tipo de modelo diferente. Para obtener un gran rendimiento, hay que usarlo de una forma distinta a los modelos conversacionales tradicionales”, explicó Greg Brockman, presidente de OpenAI, al compartir una plantilla visual diseñada por benhylak que enseña cómo redactar el prompt perfecto.

¿La idea? Aprender a comunicarse con la inteligencia artificial de forma estratégica, clara y efectiva.

Todo comienza con una meta clara.
En el ejemplo, se pide una lista de rutas de senderismo únicas cerca de San Francisco. Nada de vaguedades: el prompt establece la zona, el tipo de experiencia, y que deben ser aventuras poco conocidas.

Después viene el formato de respuesta.
No basta con decir “recomiéndame algo”. El prompt especifica qué datos quiere: nombre del sendero (como aparece en AllTrails), dirección de inicio y final, distancia, duración, tiempo en auto y qué lo hace especial.

Tercero: advertencias.
¿Por qué importa esto? Porque si la IA inventa un sendero que no existe, pierdes tiempo. Por eso, el prompt exige precisión y verificación. Esto también aplica si pides códigos, fechas o fuentes.

Y por último, un toque humano: el contexto.
En la imagen, el usuario explica que ya ha hecho casi todos los senderos locales con su novia, y que buscan algo nuevo, con vistas al mar y comida rica. Este contexto no es obligatorio, pero ayuda a la IA a entender el tono, el ánimo y el propósito.

¿La clave del éxito? Combinar intención, formato, precisión y contexto.
Es lo que convierte un simple “hazme una lista” en un prompt 01: uno que obtiene resultados de primer nivel.

La ingeniería de prompts no es el futuro, es el presente.
Quien domina esta habilidad, domina la conversación con las máquinas. Y eso, hoy más que nunca, es poder.

Estrategias recomendadas

En Gikplus sabemos que no todos los prompts son iguales. Aquí te dejamos ejemplos de enfoques que te ayudarán a sacarle más provecho a ChatGPT, adaptando la conversación a tus necesidades concretas:

Eres un experto
Pide a la IA que responda como especialista para obtener respuestas claras y profundas:

Eres un experto en [TEMA]. Ayúdame con [TAREA].
Contexto: lo necesito para [PROPÓSITO].
Sigue estos pasos: entender, analizar, responder claramente y revisar.
Formatea para [AUDIENCIA] con [EXPERIENCIA].

Piensa paso a paso
Ideal para procesos complejos. La IA desglosa la respuesta en etapas claras:

Piensa paso a paso: identifica, analiza, propone soluciones, recomienda y resume.