Cada día necesitamos más almacenamiento, es un hecho. Atrás quedó el famoso Pendrive, que ha sido mejorado por las tarjetas micro SD y el almacenamiento en la nube. El estándar USB es muy útil, pero  no es especialmente útil con el medio ambiente. Además, la creciente demanda de almacenamiento y la consecuente reducción de la velocidad de almacenamiento. Bélgica tiene la solución.

Científicos belgas han conseguido un método para almacenar datos  en polvo. De esta forma no solo somos más respetuosos con el medio ambiente guardando nuestros datos de esta forma, sino que también serviremos para poder guardar una gran cantidad de información en poco espacio y así también olvidar los estándares USB para siempre.

Impresión 3D: la evolución de una tecnología revolucionaria

La impresión 3D ha recorrido mucho camino desde que se creó en 1984, y ya está al alcance de todos. Repasamos su historia, su presente y su futuro.

Próximamente podrás guardar tus fotos y vídeos en polvo

Foto de Rawpixel

Los métodos de química, bioquímica e informática de la Universidad de Gante en Bélgica han inventado un proceso químico que puede tener información con un código QR como texto breve en polvo. En estos casos, se inspiraron en el ADN, que también almacena información en este caso genético.

Los datos pueden leerse mediante un análisis bioquímico que vincula las moléculas de polvo en un sitio web, mapa o aplicación. Hay dos programas que se utilizan para que el proceso sea más ágil; Uno que se asegura de que el análisis dure solo unos segundos y otro para traducir la información entre el código QR y la fecha.

Por ahora esta tecnología está limitada, aunque los desarrolladores aseguran que esta tecnología avanzará para poder realizar la transmisión de datos en la misma forma que una memoria USB. Esto incluye fotos, videos y contenido multimedia completo. Las memorias USB y las discotecas precisan gran cantidad de metales para ser fabricados y dañinos para el medio ambiente, y los servidores de los servicios en la nube consumen mucha energía.

El dispositivo que traduce un braille cualquier texto impreso

Este gadget se llama Tactile traduce a barille cualquier texto impreso o escrito.

Según Steve Martens, parte del equipo de investigadores:  “Necesitamos nuevas soluciones para almacenar la demanda exponencialmente.

“Nunca me imagino ser parte de un proyecto de investigación interdisciplinario para el cual tiene la capacidad de almacenar oraciones y códigos QR en las moléculas, ni la sospecha de estar en los departamentos de bioquímica e informática”.

El polvo soluciona muchísimos problemas

Aunque el polvo como medio de almacenamiento entraña problemas, se compensa con sus grandes soluciones. Lo primordial es el respeto al medio ambiente, ya que el polvo no usa los metales dañinos para el planeta. Además de que se reduce el impacto, se genera, se reducen los  datos.

Un almacenamiento USB como un Pendrive se puede romper de maneras diferentes, y nuestros datos se pueden corromper o destruir muy fácilmente. Si bien es cierto que el polvo es infinitamente más susceptible de perderse en el aire y por lo tanto perder todos nuestros datos, se puede obtener una forma más eficiente y tener acceso a una forma muy sencilla. Por lo tanto, esta solución no es solo ingeniosa, sino que solucionamos los problemas de logística con los que tenemos que lidiar cada vez que usamos almacenamiento físico.

La espectacular barrera que limpiará los océanos llega en 2018

The Ocean Clenup, la iniciativa que intenta limpiar los océanos mediante barreras, que funcionará y funcionará a mediados de 2018.
FUENTE/ OMICRONO