Google presentó Gemini 3, su nuevo modelo de inteligencia artificial, y lo desplegó de inmediato en Búsqueda, la app de Gemini, herramientas para desarrolladores y plataformas empresariales.
La compañía asegura que esta generación marca un salto importante en razonamiento multimodal, con mejoras en comprensión de contexto, intención y una ventana de 1 millón de tokens para procesar información diversa.
El anuncio llega en un momento en el que los servicios de IA de Google registran cifras masivas: 2.000 millones de usuarios mensuales en Vista Creada con IA, 650 millones en la app de Gemini y más del 70% de sus clientes de Cloud usando modelos generativos.
Gemini 3 debuta con su versión Pro, que encabeza la clasificación de LMArena y muestra avances contundentes en pruebas especializadas como Humanity’s Last Exam, GPQA Diamond y MathArena Apex.
La empresa también introdujo Deep Think, un modo diseñado para potenciar el razonamiento profundo y superar los límites de la versión Pro en evaluaciones de mayor complejidad.
Para desarrolladores, Google lanzó Antigravity, una plataforma orientada a agentes que permite planificar y ejecutar tareas completas dentro de un entorno integrado con editor, terminal y navegador.
Gemini 3 llega además a 30 idiomas nuevos y se incorpora a AI Studio, Vertex AI y la CLI de Gemini, además de integrarse con servicios externos como GitHub, Replit y JetBrains.
Google afirma que esta generación es la más robusta en seguridad, tras aplicar su Frontier Safety Framework y someter el modelo a evaluaciones externas de expertos e instituciones internacionales.
El acceso a Gemini 3 se habilita desde hoy para usuarios de la app de Gemini, suscriptores de Google AI Pro y Ultra, desarrolladores mediante API y empresas que utilicen Vertex AI.