Your browser doesn’t support HTML5 audio

Microsoft filtró por accidente los detalles del esperado GPT-5, el nuevo modelo de OpenAI, horas antes de su lanzamiento oficial programado para las 19:00 (hora de España) de este jueves.

La información apareció brevemente en GitHub, revelando que toda la nueva familia de modelos estará disponible hoy mismo, y no como un simple adelanto, como se había especulado.

La publicación —ya eliminada— confirmaba que GPT-5 llegará a través de GitHub Models, un nuevo repositorio centralizado para modelos de IA.

Parte de la información filtrada

Con esta filtración, se confirma que GPT-5 no es un paso más, sino un salto ambicioso en razonamiento, generación de código y autonomía del modelo.

OpenAI promete un modelo más hábil, capaz de resolver tareas complejas con poco contexto, explicar código con precisión y actuar con mayor iniciativa en procesos agénticos.

Vendrá en cuatro versiones específicas:

  • GPT-5: lógica avanzada y razonamiento por pasos.
  • GPT-5-mini: versión ligera y optimizada en costes.
  • GPT-5-nano: ideal para velocidad y baja latencia.
  • GPT-5-chat: centrado en conversaciones naturales, contextuales y multimodales.

Los desarrolladores podrán explorar todas las variantes desde la pestaña “Models” en GitHub o a través de su API oficial.

El público general tendrá acceso desde ChatGPT y Microsoft Copilot, pero con distintos niveles de capacidad según el plan.

En ChatGPT, los usuarios gratuitos contarán con acceso ilimitado al modelo estándar, mientras que los de Plus y Pro obtendrán versiones más potentes.

En Copilot, se integrará en el nuevo modo Inteligente, que adapta automáticamente la profundidad del razonamiento a la tarea.

Esta filtración acelera la llegada de uno de los desarrollos más esperados del año en el campo de la inteligencia artificial generativa, con OpenAI apostando por una distribución más abierta, flexible y escalable.