Neo llegó para quedarse. Es el primer robot humanoide doméstico listo para el consumidor, según 1X Technologies, la empresa noruega respaldada por OpenAI. Con un precio de 20.000 dólares (o 499 dólares al mes en suscripción), promete hacer tareas como doblar ropa, limpiar y hasta charlar contigo. Anunciado el 28 de octubre de 2025, Neo mide 1,68 metros, pesa 30 kg y se mueve con una gracia que recuerda a Rosie de Los Supersónicos. Pero no es perfecto: por ahora, necesita que un humano le enseñe cada cosa nueva.

Conoce a “NEO”, el primer robot humanoide doméstico 1X que ya se puede comprar en Estados Unidos: dobla la ropa, ordena y aprende con el tiempo
En caso de que NEO no pueda cumplir una tarea, un operador de 1x tomará control del robot y terminará la tarea por él. A su vez, la unidad aprenderá mediante observación.

Neo no es un juguete. Es un ayudante real. Sus ojos son cámaras duales que captan todo. Sus “orejas” son anillos que cambian de color según su estado (azul para listo, rojo para batería baja). Y su IA, llamada Redwood, aprende con el tiempo. En un video de 10 minutos, lo ves doblando camisetas, organizando estantes y hasta jugando con un niño. 1X dice que “devuelve el tiempo” para lo que importa. Con 800 millones de usuarios semanales de ChatGPT, OpenAI ve en Neo una forma de monetizar su IA.

Qué puede hacer Neo en casa

Neo no es autónomo al 100%. Llega con habilidades básicas: dobla ropa, limpia pisos, carga objetos hasta 25 kg. Pero para tareas nuevas, un “experto” de 1X lo controla remotamente con un casco VR. Una vez aprendido, Neo lo repite solo. Funciona 4 horas con su batería de 0,75 kWh y se recarga automático. Sus manos de 3 dedos agarran cosas delicadas, como un huevo, sin romperlas. Y es silencioso: menos ruido que un refrigerador.

En un hogar, Neo podría ser el que lava platos o organiza el armario. Pero 1X es honesto: es para “tareas básicas” al principio. El precio (20.000 dólares) es accesible comparado con Optimus de Tesla (30.000 dólares estimados). O pagás 499 dólares al mes, como un servicio. Disponible en EE.UU. en 2026, con planes para Europa y Asia.

Por qué Neo es diferente a otros robots

El mercado de humanoides explota. Tesla tiene Optimus, que baila pero no limpia. Boston Dynamics hace robots militares. 1X enfoca Neo en el hogar, con IA de OpenAI para aprender. Pat Moorhead, analista, dice: “Neo atraerá a fans de ChatGPT, pero no mata a Roomba todavía”. En X, el video de Neo suma 2 millones de vistas. Algunos lo llaman “el futuro”; otros, “caro para doblar calcetines”.

Neo tiene ojos de alta resolución y un revestimiento lavable. Levanta 70 kg, pero es frágil: 30 kg de peso. OpenAI invirtió en 1X, valorada en 10.000 millones. El CEO Bernt Børnich dice: “Neo devuelve el tiempo”. Pero Yann LeCun de Meta duda: “Los humanoides no están listos para tareas generales”.

¿Vale la pena comprar Neo?

Por 20.000 dólares, Neo es caro para empezar, pero la suscripción (499 dólares/mes) lo hace viable. Si odias limpiar, es una opción. En España, Unitree G1 cuesta 24.900 euros y hace tareas similares. Neo sale en 2026 en EE.UU., con expansión global. Si sos de los que quiere un “amigo” que aprenda, esperá. Para aspiradoras, Roomba gana.

Qué dicen los expertos

Bernt Børnich: “Neo es el primer humanoide para el hogar”. Pat Moorhead: “Atraerá a usuarios de IA, pero no a todos”. Yann LeCun: “Los humanoides no están listos”. En X, #NeoRobot sube 500% hoy.

Hay distintos planes y versiones para adquirir a NEO, pero se puede comprar por 20.000 dólares para aquellos que quieran un “acceso temprano”. Foto: 1X Technologies/Eli Russell Linnetz

Datos clave de Neo

  • Precio: 20.000 dólares o 499 dólares/mes.
  • Altura: 1,68 m.
  • Peso: 30 kg.
  • Batería: 4 horas.
  • Capacidades: Doblado de ropa, limpieza, carga 25 kg.
  • IA: Redwood, aprende con teleoperador VR.
  • Disponible: 2026 en EE.UU.