La Comic Con República Dominicana (Comic Con RD) no solo celebró la cultura pop internacional, sino que también sirvió como un vibrante escaparate para el talento creativo dominicano, destacando la innovación en el sector de los juegos de mesa.

Dos propuestas, Corazón Multicolor y Spotmaster, capturaron la atención del público al ofrecer experiencias que van desde la reinvención de clásicos familiares hasta una audaz incursión en el modelo de juego digital con recompensas económicas.

Corazón Multicolor: legado para la “nostalgia del futuro”

Desde el Cibao, el creativo dominicano Beto Cruz presentó Corazón Multicolor, un juego de mesa que se distingue por su versatilidad y su profunda visión de legado.

Corazón Multicolor es, en esencia, tres juegos en un solo tablero, diseñado para evolucionar con el jugador:

Nivel de Juego Público Objetivo Mecánica Principal
Nivel 1 Niños pequeños Aprendizaje de colores, formas, números y vocales con las piezas.
Nivel 2 Familiar/Juvenil Juego de cartas competitivo para conseguir conjuntos, con estrategia simple.
Nivel 3 Adultos Juego con dados y puntos en el mismo tablero, ideal para un entorno social.

El creador, quien también es escritor y cineasta, enfatiza que el juego no fue diseñado para la generación actual, sino para que una generación crezca con él, apostando a la “nostalgia del futuro”.

“Los niños que ahora comiencen a armar las piececitas y eso, mañana cuando vean tengan 17 años y vean el Corazón Multicolor en un stand, van a ir a cogerlo para llevárselo a su… grupo de amigos de la universidad… se van a sentir identificados.”

Corazón Multicolor se presenta como una obra de creatividad dominicana que busca trascender el tiempo, creando un vínculo emocional duradero con sus jugadores a través de sus múltiples niveles de juego y su diseño enfocado en la permanencia cultural.

Spotmaster: fusión de parchis y bingo con visión global

Presentado por el desarrollador Angelo Vinci Guerra, Spotmaster es un juego de mesa que busca romper las barreras generacionales al fusionar dos pilares del entretenimiento familiar dominicano: el Parche y el Bingo.

El concepto de Spotmaster se centra en la reunión y el compartir, como lo indica su inspiración en el Salmo 133, y está diseñado para ser accesible desde niños hasta adultos. El juego introduce una mecánica dinámica de dados con elementos de ataque y defensa, añadiendo una capa de estrategia competitiva a la familiaridad de sus predecesores.

La Apuesta por el ‘Play-to-Earn’

La verdadera innovación de Spotmaster reside en su ambicioso proyecto de expansión digital. Sus creadores están desarrollando una aplicación para Google Play y Apple Store que integrará un modelo de “play-to-earn” (jugar para ganar).

“La mecánica es que a través de lo que son la plataforma hoy en día que te generan dinero por tu mover volumen, por ejemplo, Adsense, YouTube, todo lo que son esas mecánicas, Twitch entre otros… vamos a utilizar esas ganancias… para financiar aquellas personas pues que están jugando y a través de la misma mecánica como torneos diarios, torneos semanales, entre otros, pues puedan generar dinero y sencillamente retirarlo a su cuenta de banco.”

Esta iniciativa busca convertir el juego en una fuente de ingresos para los jugadores, utilizando las ganancias generadas por publicidad y compras dentro de la aplicación para financiar premios en torneos y permitir la reventa de activos virtuales a la propia empresa, posicionando a Spotmaster como un pionero en la integración de juegos de mesa tradicionales con la economía digital.

Ambos juegos demuestran la riqueza y la capacidad de innovación del diseño de juegos dominicano, ofreciendo propuestas sólidas que van desde la modernización de la experiencia familiar hasta la exploración de nuevos modelos económicos en el entretenimiento.